Bueno... este es un editor de textos que en resumen quiere decir que es más o menos como el del Word que sin duda os sabréis de memoria, así que no vamos a perder mucho tiempo con ello ¿no?
Básicamente lo que más nos interesa es que en realidad podrìamos decir que son dos editores de texto. Jajaja, qué divertido ¿no? O sea... dos en uno, como... bueno, no es muy buen chiste, es verdad.
A vistas de poner post largos, fics y ese tipo de cosas (algunas que no se si debería aprobar, en fin) lo que debemos saber...

¡Dios, nos vas a matar de aburrimiento! ¿quieres empezar de una vez?

¡Este es mi tutorial!
Bueno, en fin. A lo que iba. El editor tiene unos botoncitos arriba, en la parte superior, que sirven para hacer....cosas. Poner textos en cursivas, negritas, subyayar, etc, como en cualquier programa de los que usais para escribir en vuestros ordenadores. Hay otros, como
colorear texto, poner tamaños
enormes de letra, tipo de letras de
FANTASÍA que sinceramente, no os recomiendo porque los goblins del foro os colgarán de los pulgares en el bauprés de proa. Todo esto podeis probarlo si miedo, no explota casi nunca.
Por si acaso os da un ataque creativo y de repente os encontrais con el post lleno de cosas extrañas de colores, un botón de lo más util es éste:
borrar formato.

Seleccionais el texto, lo aplicais y todo vuelve a su tranquila y aburrida normalidad, según las exigencias de los goblins.
También hay otros botones que sirven para insertar imágenes, videos de youtube, y luego un montoncillo de botones absolutamente inútiles que todavía ando revolviendo por mis libros para averiguar para qué diantres sirven, porque en fin, las nuevas tecnologías y yo nunca nos hemos llevado muy bien. Para qué os voy a engañar.
También veréis un desplegable donde están los
posticonos del editor, unas pequeñas imágenes que aparecerán a la izquierda del título de vuestro post en el listado de temas.
Por ejemplo, de este post:


¡Vaya crap de tutorial!

Callate, Spike, por favor.
Y ahora lo importante. Este editor tiene
dos maneras de utilizarse: con y sin formato enriquecido. Arriba a la derecha del cajetin vereis un link en verde que dice "Activar/desactivar el modo WYSIWYG"
Si el link permanece activo (en verde) el editor aparece más o menos como un Word, permitiendo por ejemplo ver videos de youtube, fotos, y formatos de texto sobre la marcha conforme los vais añadiendo al post. En todo momento vereis lo que estáis haciendo, con su efecto sobre texto, párrafos etc. Es un editor de textos enriquecido que lo que pones es lo que ves, como rezan las siglas. (What You See Is What You Get)
Muy útil de esta opción es que permite el pegado directo de fics o post que tuviésemos en la mayoría de sistemas de blogs, livejournal, foros de miarroba o incluso escritos en word o muchos editores web, ¡incluyendo las imágenes tal cual las tuvieramos en los anteriores trabajos!
Si el link permanece inactivo (en gris) el editor funciona en texto plano, permitiendo en ese caso la edición de textos, formatos de negritas, cursivas etc mediante bbcode. También así podremos insertar imágenes y todo lo demás, pero no las veremos ante nuestros ojos, sino que veremos sus códigos bbcode.
Muy útil de esta segunda opción es que elimina todos los formatos de un texto pegado desde otros orígenes, Esto es que si por ejemplo un fic, texto largo o artículo escrito en nuestro pc o pegado desde nuestro blog nos daba problemas con el editor enriquecido, al pegarlo con el editor en texto plano, nos va a quitar todos los caracteres que nos causaban los errores, quedando perfecto para su edición y preparación para el foro. Brilliant!

"Brilliant", será mariquita...

Cállate, Spike.
Se puede trabajar con el editor alternando un modo u otro según lo necesitemos. Por ejemplo podemos pegar un trabajo o artículo en texto plano (desactivando el editor enriquecido) y luego activarlo y con el texto "limpio" proceder a editarlo. O editarlo al completo en texto plano y bbcode, luego activarlo y ver cómo ha quedado, y meter de ese modo, en último lugar, las fotos. Al gusto del autor. Tener los dos modos disponibles es muy útil y cómodo y una vez que se acostumbra uno a su manejo, se ven sus muchas ventajas.
Caso aparte (y un poco más extremo, y menos utilizado en general) es el título rojo que teneis a la derecha abajo del todo de las lineas de botones del editor, que pone
HTML. Pinchando esa casilla de verificación accedeis a la vita en código HTML del documento, dpnde podeis editar sus propiedades HTML de ser necesario. Es útil para algunas cuestiones, y se deselecciona quitando la marca de verificación.
Y una última cosa: la edición rápida: muy interesante posibilidad, se accede pinchando el botón en forma de lápiz que encontráis en los post, una vez ya publicados, abajo a la derecha.

Con este comando el editor se abre en texto plano, sin ninguna opción más que corrección de texto o códigos manual, muy rápida y fiable para editar y remediar rápidamente cualquier error en un mensaje. ¡Os animo a usarla!

Bueno, no ha estado tan mal para un Vigilante jubilado.

Eh...Gracias, Spike.
Si alguien tiene alguna pregunta que hacer o quiere probar alguna cosa, puede hacerlo en este mismo post. Espero que os haya gustado mi pequeña charla y no haberos aburrido mucho ¡gracias por la atención!